Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Mágica Escritura

Módulo 7. Afirmaciones Positivas. La polémica.

Sobre afirmaciones positivas he escuchado decir de todo. Para algunos, como Louise Hay, son la panacea que nos salva de todo y que nos llena de positividad, pero date una vuelta por YouTube y verás que, para mucha gente, tal vez para la mayoría, las afirmaciones positivas son completamente inútiles, e incluso dañinas.

Todos tienen razón.

Si escribes y repites tus afirmaciones positivas con emoción, creyéndotelas, acompañándolas de acción, repitiéndolas constantemente, pueden ser útiles, beneficiosas y muy poderosas.

Pero, si no te las crees, son como mínimo, inútiles e incluso dañinas si las acompañas de pensamientos negativos sobre tu propio ser. Imagínate realizando el trabajo del espejo, repitiendo afirmaciones sin sentirlas, sin siquiera pensar en lo que significan, e insultando tu imagen en el espejo. En ese caso, hazme caso, quédate un ratito más en la cama y no hagas el trabajo del espejo por las mañanas.

Y algo que no me cansaré de repetir. Acompáñalas de ACCIÓN. Ya lo decía mi abuela: A Dios rogando y con el mazo dando. Si las utilizas para buscar trabajo, acompáñalas de curriculums. Si las usas para mejorar tus notas, estudia. Si son para sentirte bien, ensaya sonrisas aunque al principio sean un poco forzadas.

Ejercicio 9 Afirmaciones Positivas 1

Acuérdate de aquel ya lejano ejercicio 2, donde escribiste una lista de palabras positivas y optimistas en relación al área de tu vida que querías revolucionar, y retómalo.

Normas para escribir: No utilices negaciones ni el verbo querer (quien quiere todavía no tiene y al afirmar que no tienes algo recibes más de lo mismo, es decir, sigues queriendo sin tener lo que anhelas). Utiliza el tiempo presente, no el pasado y tampoco el futuro. Forma frase positivas: afirma, no niegues.

  1. Vamos a trabajar con esas palabras conectándolas con los conceptos de gratitud y abundancia.
  2. Elije tres de esas palabras y escribe dos afirmaciones positivas de cada.Para que quede más claro, pongo un ejemplo.

Elijo el área de mis proyectos personales. Mis tres palabras son: sueños, entusiasmo, trabajo.

Mis afirmaciones serían:

Gracias por mis sueños.

Mis sueños me convierten en una persona abundante.

Gracias por mi entusiasmo.

Soy abundante en entusiasmo.

Gracias por mi trabajo.

Trabajo sin tasa para ser una persona abundante en todos los aspectos de la vida: economía, vocación, placer, entusiasmo, generosidad, etc.

3. Llévate la lista de afirmaciones a la cama y leélas todas las noches, mínimo 21 días.

Cuestionario. Afirmaciones Positivas. La polémica.

  1. ¿Qué opinas tú de las afirmaciones positivas?
  2. ¿Consideras que son útiles?
  3. ¿Crees que son dañinas o beneficiosas?
  4. ¿Estás dispuesto a trabajar con ellas?

El compromiso

Al escribir, consciente o inconscientemente, establecemos un compromiso con nosotros mismos. Queramos o no, nos comprometemos con lo que escribimos, por eso, decíamos pocos artículos antes, aquellos que ponen sus sueños y metas por escrito tienden a cumplirlas. Escribir refuerza nuestra actitud.

Haz un experimento. Escribe todos los días: «Voy a luchar por mis sueños». Copia esta frase diez veces todos los días a la misma hora. Seguro que a los pocos días empiezan a ocurrírsete ideas para convertir tus sueños en realidades.

Claro que hay personas que se comprometen más y otras que se lo toman todo con más ligereza. Depende de la forma de ser de cada uno.

¿Y tú? ¿Te estás comprometiendo con este taller? ¿Haces los ejercicios? ¿Entras en el taller todos los días o, si no puedes, todos los fines de semana?

Yo pongo los materiales pero, en el fondo, y tú lo sabes, el 90% de los resultados que obtengas depende de tu esfuerzo y dedicación. Eres responsable de tu vida.

Márcate una rutina para hacer los ejercicios. Reserva un tiempo, aunque sea una vez a la semana, para el taller. Y piensa que tu prioridad en la vida eres tú: tu evolución, tu desarrollo como persona, tus proyectos, sean del tipo que sean, de trabajo, amorosos y personales.

Yo elijo crecer y ser feliz. Me elijo a mí.

¿Qué eliges tú?

Opiniones


Aún no hay comentarios en este artículo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


 [DISPLAY_ULTIMATE_SOCIAL_ICONS]

Contacto

[md_randomsentences]

Contacto

https://go.ivoox.com/rf/136250633 Espiritualidad y Amor. Podcast Para estar genial

https://go.ivoox.com/rf/136394108 El éxito. Podcast Para estar genial

https://go.ivoox.com/rf/51299658 Diseña tu Universo. Podcast Para estar genial

https://go.ivoox.com/rf/36430321 Vuela Alto Gaviota. Podcast Para estar genial

https://go.ivoox.com/rf/36233575 Quiérete. Podcast Para estar genial

https://go.ivoox.com/rf/51299661 El Entusiasmo. Podcast Para estar genial

Invitaciones de boda digitales y en papel