Este taller consta de 18 módulos con artículos, vídeos, ejercicios y cuestionarios.
Módulo 10. Finalidad de las Afirmaciones Positivas.
En este módulo vas a trabajar muchísimo. Tómate tu tiempo. Aunque en el vídeo solamente sale un ejercicio, he decidido ampliar el módulo e incluir dos ejercicios más. El ejercicio 12A se dedicará a utilizar las afirmaciones positivas en tus metas y proyectos. El ejercicio 12B al trabajo del espejo. Y el ejercicio 12C a que te definas a través de afirmaciones positivas.
Estos ejercicios muestran solamente algunas de las finalidades de las afirmaciones positivas. En el vídeo descubrirás muchas más. Sirven para todo, desde para perdonar y agradecer, y así mejorar tus relaciones personales y el amor en tu vida, hasta para ganar autoestima y poner en marcha la ley de atracción. No te pierdas el vídeo.
El vídeo tiene un error que nos va a servir para realizar una importante reflexión útil para este taller. En lugar de «finalidad» he puesto «utilidad». Ya lo había editado cuando me he dado cuenta. Vaya. Pues bien. He decidido dejarlo tal y como está. Te pido disculpas. Mi punto de vista es que, en el trabajo como en otras áreas de la vida, no debemos buscar la perfección sino la excelencia. Es decir, el vídeo no es perfecto, pone «utilidad» donde debiera poner «finalidad», pero eso no afecta a la excelencia del vídeo, que es útil y cumple la función para la que fue creado.
Esta reflexión es útil para tu trabajo en el taller. No te pido perfección. Y espero que no te la pidas a ti mismo. Mi expectativa contigo es la excelencia. Lo que quiero es que los ejercicios sirvan, no como ejemplo de perfección, sino para la función para la que fueron creados. Para potenciar tu desarrollo espiritual. Para que crezcas como persona. Esa es la finalidad de este Taller de Escritura Optimista.
Ejercicio 12A. Afirmaciones positivas. Metas.
Este ejercicio es hermoso porque tiene que ver con tus sueños, proyectos y metas.
Márcate una meta clara y específica.
Escribe Afirmaciones Positivas sobre esa meta.
Relee cada noche tu lista de Afirmaciones positivas.
Acompáñalas de ACCIÓN.
Por ejemplo, imagínate que tu meta es aprender inglés en el plazo de dos años. Puedes hacerlo. Es perfectamente posible.
Meta: Aprender inglés en dos años.
Afirmaciones. Yo tengo capacidad para aprender idiomas. Yo soy estudiosa y trabajadora. Yo soy inteligente. Yo ya hablo bastante inglés.
Cada noche antes de dormirte lees tu lista de afirmaciones.
ACCIÓN: Estudia inglés todos los días.
Las afirmaciones son un apoyo. Funcionan porque te ayudan a comprometerte con lo que estás haciendo. Refuerzas tu intención. Pero tienes que acompañarlas de acción. Así puedes lograr casi todo lo que te propongas.
Ejercicio 12B. Trabajo del Espejo.
Este es un ejercicio muy beneficioso y recomendable porque ayuda a ganar autoestima.
Debe realizarse preferiblemente por las mañanas, después de la higiene diaria, para así sentirnos limpios y frescos a la hora de realizarlo.
Situarse delante del espejo. Vale cualquier espejo: el del cuarto de baño, uno pequeño de mano. Basta con que nos veamos bien la cara.
Mirarse al espejo y repetir afirmaciones positivas destinadas a ganar autoestima. Ejemplos: Yo soy creativa. Yo soy capaz de poner en marcha mis sueños. Yo soy sociable y simpática. Yo soy atractiva.
Puedes hacerlo con cualquier tipo de afirmación positiva. Todo depende de lo que quieras reforzar.
Ejercicio 12C. Defínete.
Este ejercicio, muy similar al del espejo, se diferencia en la finalidad. Con el trabajo del espejo buscábamos ganar autoestima. Con este ejercicio buscamos definirnos para ejercer la creatividad sobre el propio ser, para modelarnos a nuestro antojo.
¿Cómo quieres ser? Defínete. Ejemplo: Yo quiero ser trabajadora. Yo quiero ser más sociable. Yo quiero ser ordenada.
Cambia el «quiero» por «soy». Ejemplo: Yo soy trabajadora. Yo soy sociable. Yo soy ordenada.
Ya tienes tu lista de afirmaciones positivas. Trabaja con ellas. Cópialas. Repítelas.
Al escribir estas afirmaciones refuerzas tu intención y te comprometes contigo misma. Esa es la fuerza de esta autodefinición.
Te propongo que busques auténticos desafíos con este ejercicio. No hay límites para ti. Tú puedes ser como quieras ser. Cree en ti misma.
Y no te crees crisis de identidad con este ejercicio. Tú sabes bien quién eres.
Cuestionario. Finalidad de las Afirmaciones Positivas.
¿Has descubierto alguna finalidad apetecible para tus afirmaciones positivas en este módulo?
¿Has transformado alguno de tus pensamientos o creencias al realizar los ejercicios?
¿Sientes gratitud ante la Vida por todas las oportunidades que te está dando para modelar tu vida?
Atiende bien la segunda pregunta. Fíjate. Una de las finalidades de este Taller de Escritura Optimista es que, tú mismo, transformes tus ideas, pensamientos y creencias a medida que avanzas en el taller. No yo: tú. ¿Qué te parece? ¿Estás modelando tu ser?
Ten presente que, en el momento en que tú te transformes, cambiará toda la realidad a tu alrededor.
Quiérete lo suficiente para vivir como quieres vivir, para ser como quieres ser.
Yo me amo. ¿Y tú? ¿Te amas?
Transformar creencias.
La finalidad última de las afirmaciones positivas es transformar tus creencias. Es lo que hemos hecho en los tres ejercicios de este módulo. Si te fijas bien todo se reduce a eso.
Pero no es tan fácil. Conscientemente tienes las ideas claras. Sabes, por ejemplo, que quieres ser una persona abundante y próspera, y tienes la certeza de que el dinero es bueno. Puede ayudarte a ofrecer estudios a tus hijos, si los tienes; puede ayudarte a que la vejez de tus padres sea digna; puedes ser solidario con causas en las que crees. Todo eso está muy bien. Y tú conscientemente lo sabes… pero… ¿y si la sociedad, o tus padres, o tus maestros en la escuela, o la televisión, que nunca se sabe quién es el culpable, te ha metido en la cabeza que el dinero es malo, o que los ricos son desgraciados, o vete a saber qué? Pues aborrecerás el dinero y serás pobre toda tu vida. ¿Cómo solucionarlo? No se me ocurre nada mejor que sanar tu relación con el dinero a base de afirmaciones positivas. Repítete lo mismo mil veces hasta que te lo creas. Tu cerebro se cree todo lo que le dices. Y si lo escribes, se lo cree aún con más facilidad. Así de claro.
Con afirmaciones positivas puedes librarte de todo tipo de creencias limitantes, puedes ayudarte a superar complejos de inferioridad y de superioridad, puedes ayudarte a transformar tu vida.
Puedes aprender a ser agradecido. A confiar en la Vida. A tener fe.
No digo que sean la panacea. Ayudan. Dicen que ponen en marcha la ley de atracción pero yo, sinceramente, me inclino más a pensar, que nos comprometemos con lo que escribimos y repetimos. Por eso, acompáñalas siempre de ACCIÓN.
Deja una respuesta